Una de las preguntas y una de las cosas más difíciles con las que se suele encontrar un pescador con mosca cuando llega al río, es esta, ¿Qué mosca pongo?
Os ha pasado?… seguro que si.
Bueno hay diferencia de opiniones, en un río que ya conoces, pues más o menos lo tienes claro, vas a poner las moscas que te han dado un buen resultado en jornadas anteriores, pero ¿Qué pasa cuando vas a un río totalmente desconocido para ti? ¿Cuáles son las preguntas más comunes?, ¿Con que están picando?
¿Qué mosca pongo?

Observación del entorno

Lo primero es la observación del río, date una vuelta, recorre un poco el tramo que vas a pescar, mira la orilla del río a ver si ves el rastro algún bicho que ha dejado su exuvia encima de una piedra o en una ramita, determina lo frescas que son, si están muy secas quiere decir que hace varios días que están ahí, y ahora ya no esta saliendo esa determinada mosca, levanta alguna piedra del río, para ver que insectos viven ahí, mira las telarañas si las hay cerca de la orilla del río, ahí puede haber alguna mosca atrapada en la tela de araña.

Piénsalo, si llegas a un río, y te pones a investigar que mosca sale, pierdes diez o quince minutos en hacerlo, pero si aciertas, ya no vas a parar de pescar en toda la mañana, ya no vas a tener que estar cambiando de mosca cada cinco minutos por que no te pican, ya tienes una buena garantía de que vas a pescar algo. ¿Crees que vale la pena hacerlo?
Hay muchas cosas que ver y que observar, un buen pescador de mosca debe de ser un buen observador, pero muchas veces nos puede más la afición de pescar que la de observar, y pasamos directamente a la acción, un error muy común entre los pescadores más noveles.
Cuando llegas a un sitio a pescarlo por primera vez, vale la pena perder algo de tiempo haciendo las cosas que he enumerado antes, pero aun así, hay veces que no das con la mosca adecuada.

Las truchas las ves, se están cebando, te preguntas, ¿Qué comerán?, es difícil acertar de primeras con la mosca. Bueno, aún hay más formas para saber que mosca poner.
Prueba a hacer esto:
Quédate quieto dentro del río, si puede ser en un sitio que vaya el agua tranquila y te de tiempo a ver que mosca esta bajando, si eres capaz de verla, ya lo tienes o por lo menos ya has incrementado tus posibilidades de acertar con la mosca, pero no siempre se ven, a veces comen insectos muy pequeños que no llegamos a distinguir cuando bajan por el río y muchas veces es dificilísimo cogerlos con la mano.

Una buena herramienta para esto es una especie de mini-salabre que se usa para sacar porquería de las peceras.
Es como una sacadera pequeña con una tela que deja pasar el agua, con eso vamos a ver bien sin lugar a dudas la mosca real que esta bajando, ahora solo nos queda coger de nuestra caja la imitación que más se le parezca, e ir probando y probando.
Esta mini-sacadera es algo que no pesa, no ocupa sitio apenas y que vale su peso en oro en determinadas circunstancias.
Ahora ya sabes que mosca poner, te deseo ¡¡buena pesca.!!
Si te ha gustado este artículo, dale a compartir…