Los hilos para la pesca con mosca

Los hilos de fluorocarbono para la pesca con mosca

Vamos a hablar de los dos tipos de hilos más comunes para la pesca con mosca, el hilo de fluorocarbono y el monofilamento de nylon.

Para la pesca con mosca seca, se suelen utilizar más los monofilamentos de nylon, hoy en día hay muchas marca de monofilamentos de nylon que los hacen increíblemente resistentes a pesar de su bajos diámetros.

Los monofilamentos son buenos para pescar con seca por que se ven menos en la superficie del agua y no se hunden o tardan más tiempo en hundirse.

Sin embargo para la pesca con ninfa es mucho mejor el fluorocarbono, más abajo viendo las ventajas e inconvenientes de este tipo de hilo entenderás por que.

Un poco de historia

El hilo de fluorocarbono fué inventado por una empresa japonesa, Kureha Company, con sede en Tokio, Japón por allá de la década de los 70, poco después se descubrió un proceso de extrusión como hicieron con el nylon y a partir de ahí se crearon los hilos para pescar de fluorocarbono y se empezaron a comercializar.

Concretamente la primera empresa o marca a la que se le atribuye el invento de las líneas de fluorocarbono fué a Seaguar.

Ventajas e inconvenientes de los hilos de fluorocarbono para para la pesca con mosca

Ventajas

Tiene una mayor resistencia (también con nudos, siempre que lubriquen con saliva o con agua) comparándolo con con los hilos típicos de nylon a mismos diámetros.

Tiende a ser más resistente a la abrasión que otros tipos de líneas de pesca, como el monofilamento de nylon.

No tiene elasticidad apenas, eso lo hace ideal para pescar con ninfa, se detectan mejor las picadas. Tiene más densidad y se hunde más fácilmente sin oponer tanta resistencia al agua.

El fluorocarbono tiene una refracción similar al agua, lo que lo hace prácticamente invisible bajo la superficie del agua, no proyecta sombras, esto permite poder poner diámetros más grandes, lo cual lo hace perfecto para la pesca con ninfa.

A diferencia del monofilamento de nylon, el fluorocarbono tiende a absorber menos agua, lo que evita que se vuelva más débil y más propenso a la rotura.

Inconvenientes

Lo primero sus elevados precios

El fluorocarbono suele ser más resistente a los daños causados ​​por la exposición a la luz solar ultravioleta

Un inconveniente de los hilos de fluorocarbono es que no se degradan como los hilos de nylon, por lo que puede durar por décadas en el medio ambiente antes de que se desintegre totalmente afectando así al ecosistema.

Seaguar Abrazx. Sedal de Pesca de fluorocarbono
Seaguar Abrazx. Sedal de Pesca de fluorocarbono

Es decir, cuando enganchaos en una piedra del fondo o en una rama de un árbol y el hilo se queda, ese hilo tarda muchísimo tiempo en descomponerse.

Al ser más rígidos, es decir, poco elásticos, hay que tener cuidado al tirar a clavar, ya que si el hilo es muy fino podemos llegar a romper en el tirón.

Poco más queda que decir del los hilos de fluorocarbono, solo queda probarlos, evaluarlos y sacar conclusiones.

Aunque hay modelos y precios para todos los gustos y bolsillos, la mejor manera de no equivocarte es pedir opiniones a los pescadores de competición, ya que ellos son los que más los utilizan.

Haremos una selección de hilos de fluorocarbono con las mejores marcas para que veáis precios y características de los mismos

Si te ha gustado este artículo, dale a compartir…